Una cucaracha es un insecto que pertenece a la familia de los blattodeos.
Existen más de 3,500 especies de cucarachas en todo el mundo, y algunas de ellas, como la cucaracha alemana, pueden llegar a medir hasta 4 cm de largo.
Aunque las cucarachas son conocidas por su capacidad para infestar hogares y edificios, algunas especies son beneficiales para el hombre, ya que se alimentan de insectos nocivos.
También puede parecer que no hay motivos para no pisar una cucaracha. Existen varias razones por las cuales se recomienda no pisar una cucaracha.
En la cultura popular, la cucaracha es conocida por su capacidad de sobrevivir a fuertes condiciones ambientales, como el calor, el frío y la desnutrición.
También se les ha atribuido la capacidad de transmitir enfermedades a los seres humanos, como salmonella, estafilococos o estreptococos de depositarse en la comida que posteriormente vayamos a ingerir. Esto puede causar diarreas.
Este tipo de insectos cuentan con una gran adaptabilidad a los diferentes entornos y puede llegar a soportar unas 600 veces su peso corporal gracias a su exoesqueleto, que también es muy flexible.
Por eso mismo, es posible que un zapatazo no las mate.
Sus características hacen que pueda soportar lesiones tras un golpe y que puedan aguantar varias semanas, incluso meses, sin alimentarse o sin alguna parte de su cuerpo.
Además, es posible que al pisar una cucaracha, esta no muera.
Lo que si que puede pasar es que las bacterias se esparzan por la zona provocando alergias o asma al aspirarse.
También podría pasar que otra cucaracha venga a comerse el cuerpo de la cucaracha muerta. Por esta razón, se recomienda lanzar el cuerpo de la cucaracha muerta a la basura.
Por último, existe la creencia popular de que si aplastas una cucaracha los huevos de esta quedan vivos. Es muy poco probable que tras un aplastamiento con el pie los huevos fertilizados puedan sobrevivir.
De todas formas, si tienes cucarachas en casa, lo mejor que puedes hacer es contactar con una empresa especializada en control de plagas.
Cuéntame tu caso
Cuéntame tu caso para que pueda contactar contigo