¿Qué es la desratización y en qué consiste?

Los roedores pueden aparecer en cualquier lugar y en cualquier momento. Esto dificulta la actividad que se esté realizando provocando grave amenaza tanto sanitaria como material.

Los ratones y las ratas suelen ser transmisores de enfermedades graves.

Además, un síntoma muy común de que hay roedores en la zona es que puedes encontrar mordeduras, que pueden significar grandes daños en tu hogar o negocio.

En estos caos, lo correcto es llevar a cabo un procedimiento de desratización eficaz con una empresa profesional en el control de plagas.

De esta forma, eliminar la plaga es necesario para devolver las garantías de salud e higiene a tu hogar o negocio.

También es normal que no conozcas en qué consiste la desratización y que por falta de conocimiento te resistas a contratar este tipo de servicio de control de plagas.

En este post, te explico el funcionamiento de la desratización y las garantías que tiene sus tratamientos regulados por el Ministerio de Salud, que no son peligrosos para la salud de las personas.

Qué es la desratización

El proceso de desratización es el conjunto de las acciones que se llevan a cabo con el fin de eliminar las plagas de ratas y ratones de un hogar, negocio o cualquier otro tipo de instalación.

Conocer la biología y el comportamiento de estos roedores nos permite identificar su presencia y tomar las medidas correctas.

Hay varias formas de identificar la presencia de estos animales.

Es posible que escuches ruidos bajo el suelo o el falso techo. Esto se debe a que seguramente las ratas estén construyendo su nido con diferentes objetos.

Otra señal de que tienes roedores en casa o en tu negocio es que encuentras alimentos mordidos, sobretodo en la zona de la despensa o en la cocina.

Es habitual también que las ratas caguen en la zona donde comen, por eso debes mirar si hay excrementos cerca de las zonas donde guardas alimentos.

También hace falta mencionar que los roedores son especialistas en morder cables. Esto es muy peligroso porque pueden generar un cortocircuito y con ello un incendio o siniestro en la propiedad.


Como funciona la desratización

Una vez que la persona ha detectado la presencia de roedores en su propiedad y decide contar con el servicio de desratización del control de plagas, la empresa realiza, en primer lugar, un análisis previo.

Hacemos una inspección previa gratuita para detectar el nivel de infestación de la plaga de ratas y ratones.

Según los resultados, se lleva a cabo el tratamiento necesario para su completa eliminación.

En este análisis previo, primeramente hay que encontrar cuál es la causa del problema de ratas y ratones en la instalación.

Seguidamente, tratamos de detectar si es un caso aislado o efectivamente se trata de una plaga.

La manera más sencilla para detectar si se trata de una plaga o no es buscar las huellas que hemos mencionado anteriormente.

Estas señales permiten conocer si tienes a estos inquilinos en la vivienda. Restos de excrementos, roeduras, correteos de los roedores, etc.

Una vez que se afirma que se trata de una plaga, pasamos al plan de acción, ponemos en funcionamiento la desratización de la zona.

  • Tomamos medidas preventivas. Estas medidas consisten en llevar a cabo acciones que eviten la aparición de ratas y ratones en la propiedad. Reparar agujeros, sellar huecos, quitar cajas amontonadas, etc.
  • Medidas de control de plagas. Se aplican las medidas contra la plaga como la colocación de trampas o fumigaciones de la zona afectada por roedores.
  • Elección de la técnica. En función del nivel de infestación, el tratamiento a llevar a cabo depende. Varía entre trampas, rodenticidas, fumigación, etc.
  • Seguimiento. Tras la desratización, se lleva a cabo un seguimiento para comprobar que la plaga ha desaparecido. Además, se toman medidas de prevención, realizando varios tratamientos al año para evitar su reaparición.

El procedimiento de desratización es sencillo, y los tratamientos que utilizamos son responsables y sin riesgo para la salud de las personas.